El almacenamiento de energía con un sistema de baterías es la mejor forma de acumular la energía barata para utilizarla después, cuando te saldría mucho más cara. Se trata de una tecnología cada vez más rentable y la cual se ha comprobado que proporciona estabilidad al sistema eléctrico.
Además, la energía almacenada en baterías de ion litio ayuda a impulsar la transición energética, al garantizar la integración de las energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional. Las energías renovables necesitan del apoyo de los sistemas de almacenamiento para poder usar energía limpia en horarios base (es decir, aquellos en los que el consumo de electricidad es más barato)y lograr dotar de mayor eficiencia al sistema eléctrico.
El hardware de Quartux, además de ser innovador y único en su tipo, y tener características sumamente funcionales (ya que es modular y adaptable), cuenta con la capacidad de integrarse con energías renovables y garantiza el respaldo instantáneo de la energía.
¿Aún no conoces nuestro sistema? Escríbenos y conoce más sobre nuestra solución y todos los beneficios que podemos aportar a tu compañía.
Almacenar la energía en un sistema de baterías de ion litio como el que utiliza el software de Quartux es una forma práctica y fácil de aprovechar la energía eléctrica. Además, contribuye a asegurar el equilibro de los sistemas de red y ayuda a aprovechar de la manera más eficiente cada megawatt.
Las tecnologías de almacenamiento energético aportan un gran valor en todos los eslabones de la cadena de suministro y, con base en su capacidad, estos sistemas pueden ser:
• A gran escala (con escalas de GW, la cuales son unidades de potencia equivalentes a mil millones de watts)
• En redes y activos de generación (escalas de MW, es decir, medidas de potencia de un millón de watts)
• Para usuario final (se trabaja con kW, unidad que es equivalente a los mil watts).
En Quartux, empresa líder en el almacenamiento de energía en México, satisfacemos las necesidades energéticas de los grandes consumidores y los generadores de electricidad en el país.
Llevamos muchos años trabajando a lo largo de todo el territorio mexicano para que nuestro software propietario y patentado genere en estas empresas grandes ahorros energéticos y económicos, ya que tenemos la capacidad de reducir hasta en un 40% el costo de su recibo de luz.
El litio es un metal alcalino que se caracteriza por ser muy ligero, además de tener un enorme potencial electroquímico y contar con la capacidad de acumular una gran cantidad de energía almacenada en un sistema. En las últimas décadas ha logrado comprobarse su elevada eficiencia, por lo que se han convertido paulatinamente en una de las principales tecnologías utilizadas para el almacenamiento de energía, y su éxito en el campo de las energías renovables es innegable.
Conforme el costo del litio va disminuyendo a nivel mundial, aumenta cada vez más su implementación en los sistemas de almacenamiento y su demanda en el mercado es cada vez mayor. De esta forma, el uso de sistemas de baterías de litio para el almacenamiento energético logra multiplicarse de manera exponencial, por lo que actualmente se proyecta que para el año 2040 se podrían alcanzar hasta los 1,095 GW / 2,850 GWh a nivel mundial.
Si te interesa tener en tu empresa un sistema innovador para aprovechar el suministro de energía y evitar los altos costos de los horarios pico de la CFE, somos lo que estás buscando: Quartux es la mejor opción del mercado del almacenamiento energético en México. Somos expertos en el diseño, la instalación y la operación de un innovador sistema con el que reducirás los costos de la luz mientras ayudas al medio ambiente con el ahorro de energía eléctrica.
Tenemos más de 500 mil horas de operación en el mercado y hacemos un monitoreo permanente del sistema eléctrico, con parámetros de planta, para garantizar que tu sistema de almacenamiento esté disponible todos los días durante todo el año. Contamos con el apoyo de cuatro Centros de operaciones de red o NOC (Network Operation Centers) y más de 120 ingenieros de soporte especializados y con la mayor experiencia del mercado.
Imagen de portada: Energía Hoy