Ahorro de Energía
5 minutos de lectura

¿Cómo funciona el almacenamiento de energía en sistemas fotovoltaicos?

El almacenamiento de energía en sistemas fotovoltaicos es una gran solución para el aprovechamiento de la energía eléctrica que se produce a partir de fuentes renovables. Esta alternativa de ahorro y eficiencia energética ha ido rompiendo barreras para lograr que la adopción e implementación masiva de estas tecnologías sea una realidad cada vez más expandida a nivel mundial.

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

Cuando hablamos de energía solar fotovoltaica, hablamos de una energía renovable que se obtiene a partir de la radiación solar y se transforma en electricidad a través de un proceso en el que se utilizan los paneles solares. Estos paneles están compuestos por células solares, y son los que reciben la radiación para convertirla posteriormente en energía limpia y renovable.

Para almacenar este tipo de energía se usan baterías solares (que pueden ser estacionarias, de monoblock o de litio), las cuales preservan la energía solar a lo largo del día para utilizarla en los durante periodos sin sol, en la noche, o durante los momentos en que las radiaciones emitidas por el sol no son suficientes.

¿Cómo almacenar la energía fotovoltaica?

Entre las características más importantes de los sistemas fotovoltaicos está el producir luz únicamente cuando hay luz del sol, ya que es su única fuente de generación, por lo que el almacenamiento es un proceso indispensable para aprovecharla y generar ahorros de energía y económicos. Además, es almacenar la energía solar es parte fundamental de la transición energética y el cuidado del medio ambiente.

Las baterías solares constituyen el elemento más importante para la instalación de un sistema de almacenamiento de energía en sistemas fotovoltaicos. Estas baterías están compuestas de celdas electroquímicas y tienen como función principal el transforma la energía química en electricidad. Cuentan con un electrodo positivo, otro negativo y electrolitos para que la corriente obtenida a través de los paneles solares fotovoltaicos fluya y pueda ser suministrada a la instalación.

Instalar un sistema de almacenamiento que complemente las instalaciones de generación de energía solar contribuye a satisfacer las necesidades de consumo eléctrico en un negocio o industria sin importar la hora del día o el número de personas que la usen, ya que se genera electricidad de forma constante y se acumula para utilizarla cuando sea necesaria, sobre todo en los horarios pico de la CFE, que son aquellos en los que el suministro de la energía eléctrica tiene un costo más elevado.

¿Qué tipos de baterías se usan en los sistemas de almacenamiento de energía solar?

Como ya se mencionó, los tipos de batería que se pueden instalar para el almacenamiento de energía en sistemas fotovoltaicos son las baterías monoblock, las baterías estacionarias y las baterías de litio. ¿Cómo funciona cada una de ellas?

Las baterías de monoblock o monobloque se colocan principalmente en instalaciones caseras, sobre todo para fines de autoconsumo, ya que su potencia es de baja a media y tienen menos ciclos de descarga profunda, por lo que tienen una duración de hasta 10 años y funcionan muy bien para la iluminación y el uso de electrodomésticos con potencia baja. Las baterías estacionarias tienen características similares a las de monoblock, pero sirven para un consumo energético de medio a alto y tienen una vida útil de hasta 20 años.

Por su parte, las baterías de litio se consideran la mejor opción para el almacenamiento de energía en sistemas fotovoltaicos por su eficiencia, larga vida útil, bajo mantenimiento y alta durabilidad en ciclos de descarga profunda.

Lee todo sobre las grandes ventajas y beneficios de las baterías de litio en este artículo: ¿Por qué son mejores las baterías de ion-litio?

Conoce el sistema de almacenamiento de Quartux

Los sistemas de almacenamiento de energía solar juegan un papel muy importante dentro de un sistema fotovoltaico, pues permiten aprovechar toda la energía eléctrica que generan. La implementación de sistemas de almacenamiento de energía en los sistemas fotovoltaicos ayuda a las industrias a avanzar en eficiencia energética, ya que tienen disponibilidad de energía eléctrica durante las 24 horas.

Además, elegir una buena batería es fundamental para que la instalación solar sea más rentable y eficiente, y por eso en Quartux hemos desarrollado el mejor sistema de almacenamiento de energía en baterías industriales de ion-litio.

Con nuestro software de control las industrias aprovechan al máximo la combinación del peak shaving y la generación de energía solar, sin variaciones de voltaje ni interrupciones, y con la garantía de que tu suministro de electricidad será mucho más estable y de la mejor calidad.

Muchas industrias a lo largo de todo el territorio mexicano ya se benefician con el uso de instalaciones de paneles solares complementadas con el sistema de almacenamiento de energía de Quartux. Si quieres producir más mientras ahorras energía eléctrica, escríbenos y da el siguiente paso hacia la eficiencia energética con nuestro software, que te garantiza el mayor impacto de ahorro de energía, con la calidad y respaldo que tu negocio necesita.

Lee más sobre el tema en nuestro blog: Aprovecha la energía almacenada en un sistema de baterías

Contact us