Ahorro de Energía
5 minutos de lectura

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en el hogar: acciones y cambios?

Todos los días podemos fomentar el ahorro de energía eléctrica en nuestros hogares. El camino hacia un verdadero ahorro energético consiste en implementar pequeñas acciones para ahorrar energía en casa que al final se convierten en grandes cambios de hábitos.

Cuando las familias conocen y llevan a cabo las medidas de ahorro de energía en el hogar, pueden organizarse y convertirlas en tareas diarias que hagan cada vez más fácil ahorrar energía en casa.

Si todos aprendemos cómo cuidar la energía eléctrica y conocemos los mejores tips para ahorrar energía, daremos muchos pasos hacia adelante en la disminución de los efectos del cambio climático y otros efectos dañinos contra el medio ambiente.

Tips para saber cómo ahorrar energía con los electrodomésticos

Existen muchas formas de ahorrar energía eléctrica en los hogares. Con estas acciones para ahorrar energía en casa cuidamos el planeta al mismo que obtenemos beneficios para la economía familiar, al reducir los pagos de luz y gas.

¿Te interesa saber cómo ahorrar luz en casa? Una de las formas más comunes de ahorro energético en el ámbito doméstico es cuidar la luz al desconectar todos los aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando. Esta es una de las acciones para cuidar la energía eléctrica que más ayudará a hacer eficiente el consumo de energía en la familia.

Cabe apuntar que no solo es importante mantener los aparatos eléctricos apagados en los momentos en que se no usan, sino que una buena práctica de ahorro de energía, y para ahorrar luz, es desenchufarlos. Recuerda que, aunque estén apagados, todos los aparatos seguirán consumiendo energía mientras permanezcan enchufados.

Aplica esta medida en los aparatos eléctricos más comunes de tu hogar, como televisores, cargadores, cafeteras, aire acondicionado, computadoras, lavadoras, secadoras, dispositivos electrónicos y hornos de microondas.

Conoce también cómo ayuda la energía sustentable en una empresa

Cómo cuidar la energía al cuidar tus electrodomésticos

Para cuidar la luz, es muy importante revisar también que todos los electrodomésticos que se tienen en el hogar se mantengan en buen estado y darles mantenimiento continuamente.

Cuando algún aparato electrodoméstico ya lleva mucho tiempo en casa y es muy viejo, suele consumir una mayor cantidad de energía eléctrica, por lo que, al cambiarlo habrá un ahorro de energía en el hogar y el consumo de luz bajará.

Otras acciones para ahorrar energía en el hogar que puedes tener en cuenta al momento de usar tus electrodomésticos son: limpiar por lo menos una vez al año el serpentín del refrigerador para evitar la acumulación de polvo y limpiar con frecuencia los filtros del aire acondicionado cada cierto tiempo. Asimismo, al usar la estufa, procura mantener tapados los sartenes u ollas en los que se cocina, ya que con esta acción, que parece muy sencilla, se puede ahorrar hasta un 25% de energía.

Ahorro de energía eléctrica en el refrigerador

Otra de sugerencias para un mayor ahorro de energía tiene que ver con los refrigeradores. Debido a que en ellos se guardan alimentos que se pueden echar a perder si no se mantienen a baja temperatura, estos aparatos electrodomésticos no se pueden desconectar para el ahorro de energía.

Sin embargo, es importante tener en cuenta al momento de comprar un refrigerador que este sea ahorrador de energía. Además la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer algunos consejos reducir el consumo de energía de estos aparatos electrodomésticos.

Entre las sugerencias para disminuir el consumo de energía de los refrigeradores, se encuentran medidas como: mantenerlos alejados de fuentes de calor, como la estufa o el sol; limpiarlos con regularidad, y sobre todo no descuidar el aseo de la parte trasera; ajustar la temperatura entre los números 2 y 3, y colocarlos por lo menos a 10 cm de la pared para que pueda tener una buena ventilación.

Otros ejemplos clave para el ahorro de energía

Hay 5 medidas importantes en el uso de la electricidad a través de las cuales es posible incrementar el cuidado de la energía y ahorrar luz en casa. En primer lugar está el aprovechamiento de la luz natural. Cuando se abren las ventanas y entra la luz del sol, la casa se ilumina, se crea un ambiente acogedor y ya no es necesario encender las luces en ninguno de los cuartos o estancias para hacer las actividades diarias.

Aunado a esta medida, se sugiere comprar focos ahorradores o luces LED, ya que consumen muy poca energía eléctrica. La recomendación princpal es que se sustituyan todos los focos del hogar por aquellos con luz led que contribuyen a ahorro de energía y de luz en las casas.

Mantener las luces apagadas también es una medida importante para el ahorro de energía en el hogar. Apagar las luces de los cuartos y pasillos en los que no haya personas y que no se estén utilizando también es uno de los consejos más eficientes para ahorrar energía en el hogar.

Además, aprovechar la luz y el calor del sol permite dejar de usar aparatos como la secadora y reducir el consumo de gas y energía eléctrica con solo colgar al aire libre la ropa después de lavarla.

Ahorro de energía en el hogar: cambiar el mundo en equipo

Cuando los miembros del hogar se unen para buscar formas de ahorro de energía se convierten en un gran equipo capaz de cuidar al medio ambiente y mejorar el planeta. Así las familias construyen el camino para que más personas conozcan qué es el ahorro de energía y aprendan cómo ahorrar electricidad en sus hogares.

Lee más sobre cómo aprovechar las formas de energía sustentable y conoce los beneficios del innovador sistema de almacenamiento de energía de Quartux.

Contact us