Energías Renovables
5 minutos de lectura

Almacenamiento de energía en sistemas fotovoltaicos a gran escala

Los sistemas de almacenamiento de energía a gran escala ayudan a utilizar de la forma más eficiente los recursos renovables ilimitados como la energía solar. Gracias al incremento masivo de la generación de energías renovables, en la actualidad se ha hecho cada vez más necesario para las empresas e industrias de todo el mundo acceder a las soluciones de almacenamiento de energía más confiables y con los mejores costos.

Al hablar de “gran escala”, se hace referencia a todos aquellos sistemas de almacenamiento de energía de gran tamaño y rentabilidad, dos características que permiten a la industria enfrentar los retos globales de la transición energética.

Es una realidad que contar con una mayor capacidad para producir energías renovables ya no basta por sí mismo para cubrir la demanda eléctrica del planeta. Por esa razón, los sistemas de almacenamiento son el complemento fundamental para garantizar un mejor futuro en el sector: en ellas radica una gran responsabilidad para la transición sostenible a nivel mundial y la valiosa posibilidad de aprovechar prácticamente en su totalidad la producción energética. 

¿Para qué sirve almacenar energía a gran escala?

El almacenamiento de energía en sistemas fotovoltaicos a gran escala permite la integración de las energías renovables a la red eléctrica y equilibra la diferencia que existe en los niveles de generación de energías limpias y la demanda energética que es posible cubrir actualmente con ellas. Se trata de una tecnología innovadora que ha demostrado su enorme potencial para solventar grandes problemas como la intermitencia y la inestabilidad de la red, los cuales suelen presentarse con frecuencia cuando se utilizan las energías renovables.

Asimismo, almacenar energía limpia es un pilar fundamental en aspectos de suma importancia, como la capacidad de la industria para frenar el cambio climático y los daños al medio ambiente, ya que contribuye a que la generación de energía eléctrica se descentralice y también a conseguir metas importantes en el proceso de descarbonización de los sistemas energéticos.

Como es posible observar, el papel de la tecnología dedicada al almacenamiento es de suma importancia no solo en México, sino a nivel mundial, pues, al actuar como una fuente de electricidad alterna y renovable, logra compensar las variaciones de la red sin afectar al medio ambiente. Además, conforme incremente la generación de las energías renovables y su almacenamiento también vaya en ascenso, será mayor el balance entre la generación y la demanda.

Ventajas del almacenamiento en sistemas fotovoltaicos a gran escala 

Gracias a su capacidad de regulación de frecuencia y de tensión, almacenar la producción energética de sistemas fotovoltaicos podría ayudar a que en pocos años la energía solar se acerque a los niveles que tiene actualmente la generación con carbón, con gas natural o con hidroelectricidad.

También ayuda a mejorar la eficiencia, disminuir los costos de la energía y reducir los picos de demanda máxima de las redes. Aunque es relativamente poco el tiempo que tienen estos sistemas en el mercado mexicano, se han afianzado como la solución más clara y necesaria para el aprovechamiento pleno de la energía que se produce y se consume en todo el mundo.

¿Cuáles la mejor manera de almacenar energía?

Los sistemas de baterías se han posicionado como la mejor oportunidad y la solución óptima para el almacenamiento de energía en sistemas fotovoltaicos a gran escala: el desarrollo de estos sistemas ha crecido exponencialmente en los años recientes, pero no solo eso, sino que, al lograr sus objetivos y propagarse cada vez más, su costo se está haciendo cada vez más bajo y accesible, por lo que es una de las inversiones más rentables a largo plazo. 

Algunos de los proyectos que ayudan a reducir el consumo energético y a ahorrar en la factura de la luz son: apostar por la instalación de paneles solares, aprovechar la generación de energía limpia en sistemas fotovoltaicos y complementarlos con los mejores sistemas de almacenamiento de energía, como el de Quartux o por el uso independiente de sistemas de almacenamiento que funcionen con la red eléctrica (sin necesidad de paneles solares cuando no se tiene el espacio necesario).

Combinarla producción de energía limpia con el almacenamiento en baterías es la mejor solución para tu empresa o industria, ya que la tecnología de punta del software de Quartux es el método más efectivo para almacenar la energía para satisfacer las necesidades energéticas de nuestros clientes, quienes tienen garantizado un ahorro frente a sus recibos de luz, teniendo un respaldo instantáneo y teniendo la capacidad de monitorear en tiempo real los consumos y parámetros eléctricos de su empresa.

Escríbenos y comprueba que solo Quartux te brinda la mayor seguridad en el suministro de energía, al tiempo que reduce los costos de tu consumo de luz. Esta tecnología es la respuesta al almacenamiento a gran escala para las empresas con suministro desde la red, o con plantas de generación de energías renovables, ya que influye de forma positiva en la calidad y la confiabilidad de la red eléctrica y es simplemente indispensable para integrar por completo las energías renovables.

¿Te interesa comenzar un negocio en la industria del almacenamiento energético y las energías renovables? Únete a Quartux Partner Network

Contact us